miércoles, 4 de marzo de 2009

Impresiones Transgrancanaria 2009

_Foto: Alberto Cardona

Hola,
ya estamos a pie de oficina con el pico y la pala incadas sobre el teclado del ordenador... Y lo cierto es que quisiera escribir unas primeras impresiones sobre la que ha sido esta Transgrancanaria 2009. Espero que os sirva para aquellos que os queráis embarcar en esta aventura el próximo año... Bueno, aquí tenéis un breve desglose sobre cuestiones varias.

-Salida: Impresionante, nocturna y sobre las dunas de Maspalomas. Resulta una salida impactante y peculiar, en la que recomendamos correr con bolsas. No obstante, es posible hacerlo sin ellas dado que la arena cerca del mar suele estar dura. Pero corres el riesgo de mojarte. La única crítica que le hago a la hora de la salida es que el grueso del pelotón se ve obligado a llegar a meta sin luz, dado que el atardecer suele darse en Las Palmas hacia las 19:30 hrs... Si estuviera en mi mano, adelantaría la salida hacia las 18, 19 ó 20 hrs. y así mucha más gente no llegaría a meta por la noche.

-Recorrido:
Duro y de terreno mixto muy variable. Tanto pronto corremos sobre arena de playa, como vamos pisando grandes cantos redondos y resbaladizos, barro arcilloso, piedra suelta en las cumbres, etc. Algunos tramos (que afortunadamente se hacen por la noche) esconden zonas de incendio en los que daría demasiado el sol a mediodía. Algo que no gustó mucho a los participantes fueron los tramos de asfalto, algunas veces indispensables y otras en las que sinceramente sobra. Es el caso de los últimos kilómetros (aprox. 10-15 km) en los que se debe de bajar por caminos de asfalto y cemento muy degradado durante demasiado tiempo.

-Avituallamientos: Parece ser que este año había menos dinerito (bendita 'crisis') y ésto se dejó notar en los avituallamientos. Poco surtido aunque correctos, había comida energética (fruta, barritas, chocolate...), bocatas, bebida isotónica, caldo caliente, etc. Aproximadamente, entre cada uno había unos 20 km, algunos de ellos sólo líquidos (agua que dispensaba el Ejército).
Mención especial merece el restaurante de meta, donde era factible comer nada más llegar y también el domingo una fideuá con cerveza con la que recuperamos las fuerzas.

-Corredores: Buen nivel general, muchos corredores isleños y algunos otros peninsulares. Algún que otro extranjero, pero poquito.
Quizá la gente es de los mejores puntos de esta carrera (Y esta Isla). Siempre muy atentos y dispuestos a charlar durante el trayecto, a darte información sobre el terreno y a compartir un trayecto que siempre se hace largo. Chapeau a todos los Canarios que corristeis la TGC 2009 y en especial a Javier y Daniel, que hicisteis que esta carrera fuera también para mí un recorrido turístico. Gracias, de verdad.

-Organización: Correcta, aunque en algunos puntos 'ausente'. Cuando llegamos al Roque Nublo (donde debía haber un punto de control) nos sorprendimos al no ver a nadie. Toda la gente se quedaba un poco 'pillada' porque el mero hecho de saltarte un PC es suficiente para que tu tiempo final no sea oficial. Salvo eso, el recorrido está plagado de fotógrafos y la mini-carpa del km.78 en Garañón estaba perfectamente montada, así como la entrega de bolsos (tanto allí como la recogida final en Meta).

-Meta: Ubicada junto al Auditorio, disponía de suficiente espacio y estaba colocada junto al mar. Muy bonita y con un vistoso arco de cronometraje (cuando acabé, al pasar marcaba 0hrs. 00' 00'' :( ) donde te hacen la foto de finisher que luego puedes comprar o no al precio de 12€. La mía estaba fatal y no la compré, pero el amigo Abraham se llevó la suya. Seguro que le traen muy buenos recuerdos cuando esté metido de pleno en algún comité de crisis de esos (jajaja)...

-Resumen: ¿Te quieres apuntar el próximo año?... Ojalá consigan atraer algún sponsor más. La carrera lo merece y con un poquito más de dinero sería muy buena.
No obstante, merece la pena. Es una carrera especial y de las más largas y duras de las que se realizan en España. Si te van las distancias largas, prueba con la TGC. Si prefieres algo más cortito, puedes probar con la Sur-Norte (93km) o con la Media (44 km).

3 comentarios:

Félix dijo...

¡Felicitaciones!

No tuvimos la oportunidad de conocernos en el evento, pero me alegro de que te haya ido tan bien.

Saludos,
Félix

Javier Izu dijo...

Muy grande Javier!!!
Desde el club de los corazones oxidados (o roñosos, como quieras llamarlo)te mando mi admiración y respeto por vuestros esfuerzos deportivos. Un abracito también para Iván. Desde tu tierra natal te mandamos todo el cariño de la familia.
Cuídate
Javier
(Los 44 incipientes me siguen machacando las rodillas)

javibaiz dijo...

hola Javier!!!, algún año de estos me apunto al club de los corazones oxidados... O al de los cerveceros impenitentes!!!
Jajaja, Iván también sufrió lo suyo..
Ah, 44 castañas no son nada. Toda una medalla de honor que dice 'Sigo aquí y dando guerra'
Un fuerte abrazo a la family y gracias por tus ánimos!