Gracias y un saludo,
Javier Bañón Izu
TRIATLÓN Un solo deporte no es suficiente
*jbanon@mpib.es # javibaiz@gmail.com # @javibaiz <https://twitter.com/javibaiz>
(+0034 91 347 02 39 / )646 22 08 28
dónde estamos??? <http://maps.google.es/maps/place?cid=1627798175531682963&q=Triatl%C3%B3n&hl=es&sll=40.478292,-3.703766&sspn=0.616311,1.234589&ie=UTF8&ll=40.503619,-3.877144&spn=0,0&z=12>
:triatlonweb.es <http://www.triatlonweb.es/>
facebook.com/revistatriatlon <http://www.facebook.com/revistatriatlon>
De: Montse Vargas [mailto:MVargas@weider.es]
Enviado el: martes, 21 de mayo de 2013 13:32
Para: Del Pino - Antonio
CC: Eva Criado
Asunto: Re: ARTICULO NUTRICIÓN DEPORTIVA EN REVISTA TRIATLÓN
Buenas tardes Antonio,
Vamos a ofrecer los siguientes productos:
* Energy Boost Gel
* Pump Gel
* Iso Energy (Isotónico)
* Endurance Bar
* Total Recovery (recuperador)
La distribución de los mismo sería:
* 1 Energy Boost Gel antes de natación
* Bici: Isotónico y Barrita Endurance Bar (mejor previamente troceada en 4 pedazos, para mayor comodidad)
* Carrera: 1 Energy Boost antes de comenzar la carrera y según se necesite se puede tomar uno cada 30 minutos. 1 Pump Gel cuando se hayan completado 3/4 partes de la carrera o se sienta un bajón físico importante y se esté a punto de terminar.
* Tras la carrera (una vez terminada la prueba) imprescindible Total Recovery, bebida recuperadora Post-Entreno.
Te adjunto las fichas de cada producto en pdfs. La información que falta en ellas te las paso en el documento de Word (precio y composición).
Se enviará a la redacción, a tu atención, muestras de los productos.
Si necesitas cualquier otra cosa, dímelo.
Un cordial saludo,
Montse Vargas Rafols
Diseño y Comunicación
Weider Nutrition S.L.
Encina 15, Pol. Ind. El Guijar
28500 Arganda del Rey
Madrid (Spain)
Tel Directo: 687 981 764
Centralita: +34 91 875 70 66
Fax: + 34 91 870 14 61
www.weider.es
www.victoryendurance.com
De: Eva Criado <ecriado@WEIDER.ES>
Fecha: viernes 17 de mayo de 2013 16:26
Para: Montse Vargas <mvargas@weider.es>
Asunto: FW: ARTICULO NUTRICIÓN DEPORTIVA EN REVISTA TRIATLÓN
Te paso mail de Antonio
Eva Criado
Directora de Marketing & Key Accounts
Weider Nutrition S.L
Movil: +34 659 18 8143
Directo: +34 875 7264
De: Antonio del Pino <adelpino@mpib.es>
Fecha: Fri, 17 May 2013 07:25:21 -0700
Para: Antonio del Pino <adelpino@mpib.es>
Asunto: ARTICULO NUTRICIÓN DEPORTIVA EN REVISTA TRIATLÓN
Hola ¿Cómo estás?
En TRIATLÓN estamos preparando un artículo de nutrición específica para competición en triatlón de larga distancia.
Nuestro enfoque es estrictamente para marcas que, como la vuestra, disponéis de productos en formato y composición específicos para cada una las tres disciplinas.
Por ese motivo, nos gustaría que fuerais vosotros mismos quienes nos indiquéis qué productos de vuestro catálogo son los más adecuados para ANTES DE LA PRUEBA (previo a la natación, ya que nadando no se toma nada), DURANTE LA BICI Y DURANTE LA CARRERA A PIE.
No sólo el formato es importante en la idoneidad de cada producto (por ejemplo: comer una barrita es difícil mientras corremos) sino la composición y principios de cada producto, hacen que por las necesidades de cada momento de la prueba haya productos más recomendables que otros. Eso lo sabéis mejor que nosotros.
Nos gustaría que nos ofrecierais un total de 5 productos distribuidos en los tres momentos de la competición.
La cantidad de productos que queráis ofrecer en cada momento lo dejamos a vuestra elección, pero eso sí, necesitamos que en cada momento de la carrera haya al menos 1 producto. Luego podéis distribuirlos como consideréis más oportuno, es decir: 1 para antes de nadar, 2 para la bici y 2 para la carrera a pie. O bien, 1-3-1, 1-1-3, etc.
Somos conscientes de que hay productos más específicos para distancias cortas y otros para distancias largas. Nuestra experiencia, seguro que la vuestra también, dice que la larga distancia es el mercado con más potencial e interés por este tipo de producto.
De cualquier modo, sentíos libres de recomendad los productos que como marca creáis más recomendables, ya que me nadie mejor que vosotros conoce la realidad y cómo funcionan las ventas de vuestros productos.
Además de enviarnos muestras de cada producto que nos recomendéis, os rogamos nos hagáis llegar una imagen en alta resolución y una ficha completada de cada producto.
En TRIATLÓN queremos ser lo más rigurosos con la información y respetuosos con cada producto, motivo por el cuál os pedimos que nos facilitéis de primera mano y lo antes posible esta información. Ya sabes que en las revistas no contamos con demasiado tiempo entre ediciones, por eso os rogamos que lo agilicéis al máximo dentro de lo posible.
Nombre del Producto:
Presentación y formato: Cantidad por envase, individual o en cajas (Barrita, gel, polvo, cápsulas, gelatina…)
Precio: €
Sabores: En el caso de que haya opciones.
Composición: La que figure en la etiqueta junto a los valores nutricionales
Cómo se toma: Momento idóneo para su consumo, cantidad adecuada para su máxima eficacia, cantidad máxima recomendada.
Cómo funciona: Explicar brevemente, en no más de cinco-seis líneas sobre este mismo documento, cuál es el objetivo que habéis buscado con su composición.
Test: Este apartado va de nuestra mano con nuestra experiencia.
Espero que este artículo sea de vuestro interés
Un saludo cordial.
Antonio del Pino
TRIATLÓN Un solo deporte no es suficiente
Director
MOTORPRESS IBERICA
C/Ancora 40
28045
T: 91 347 02 20
www.triatlonweb.es
martes, 6 de agosto de 2013
viernes, 4 de marzo de 2011
Con Marco Olmo, en la Transgrancanaria
Última hora: Transgrancanaria 2011
La Transgrancanaria empieza su cuenta atrás. La mayoría de los corredores ya durmieron anoche con sus dorsales, ya que a lo largo de la tarde del jueves pasaron por la Plaza de la Música el grueso de participantes para entregar la documentación, recoger sus dorsales y disfrutar de la tradicional cena de la pasta que todos los años ofrece la organización de la prueba. Para los rezagados, todavía tienen hasta las 13.00 horas de este viernes para completar el trámite.
Apenas faltan unas horas para el pistoletazo de salida. En la medianoche de este viernes se pone en marcha una comitiva de casi 500 corredores, que enfilarán la noche desde la orilla de Playa del Inglés, punto de salida de la prueba reina de 123 km. –en la que participan 280 corredores- y de la Sur-Norte de 96 km. –208 corredores-. El amanecer les espera en la cumbre grancanaria y la meta en la orilla de Las Canteras. Por delante un reto sólo apto para corazones osados. A partir de las 12.00 del mediodía del sábado se espera la llegada del ganador de la prueba de 96 km. y a partir de las 13.00 horas la meta dará la bienvenida al ganador de la carrera de 123 km.
En la mañana del sábado se unen a la aventura mil corredores más, para convertir la isla en una particular cabalgata donde lo importante es atarse bien los cordones. A las 10.00 horas salen desde el campamento Garañón los 419 corredores de la Maratón de 42 km. y a las 11.00 horas Teror acoge la salida más multitudinaria, con 531 participantes que se pondrán en marcha, cada una con un ritmo diferente, pero con la vista puesta en el mismo sitio: la Plaza de la Música. Una rondalla canaria se encargará de despedir a los corredores desde la villa mariana y de hacer partícipe a toda la isla de esta fiesta.

La huella de los 1.440 corredores que participan en la Transgrancanaria quedará en cada uno de los rincones de esta isla, que se rinde a su osadía y se deja querer dejando en evidencia todos sus encantos. El silencio de las dunas de Maspalomas, la frescura de las presas, la altanería del Pico de las Nieves, el secreto del Roque Nublo, la belleza de la cumbre o al alagarabía de Teror son algunas de las estampas con las que se tropezarán los corredores, muchos de ellos peninsulares y extranjeros que llegan hasta esta tierra arrastrados por el envite de la Transgrancanaria.
La meta, en la Plaza de la Música, estará abierta hasta las 06.00 de la mañana del domingo –la prueba de 123 km. tiene un tiempo límite de 30 horas para completarla- y recibirá a cada uno de los 1.440 valientes. Este punto será además lugar de encuentro para toda la familia, con diversas actividades infantiles y una feria del deporte y la montaña, además de acoger una fiesta carnavalera en la noche del sábado.
SUERTE A TOD@S!!!
Transgrancanaria 2011
Os enseñamos el video de promo que se ha hecho para la edición 2011 de la Transgrancanaria.
Soy tus zapatillas favoritas, tu prenda de la suerte.
Soy tu primera zancada, la segunda, la tercera y las que siguen.
Soy Maspalomas, el Roque Nublo y las Canteras.
Soy la naturaleza, tu naturaleza; la comunión con la tierra que pisas.
Soy tu rival, tu mejor amigo, tu soledad.
Soy tus zapatillas favoritas, tu prenda de la suerte.
Soy tu primera zancada, la segunda, la tercera y las que siguen.
Soy Maspalomas, el Roque Nublo y las Canteras.
Soy la naturaleza, tu naturaleza; la comunión con la tierra que pisas.
Soy tu rival, tu mejor amigo, tu soledad.
viernes, 20 de marzo de 2009
Las zapas de la TGC 2009
Os quiero presentar a las zapas con las que corrí la Transgrancanaria 2009. Sí, no suelo utilizar dos zapatillas porque cuando llevas 80 km en los pies suelen ir algo hinchados y no se recomienda meterlos en una horma que tienes preparada para el pie el su formato 'normal'... El caso es que tuve algunos dolores en una uña del dedo gordo y no quería perderla así como si nada. Empecé con las Vasque Velocity VST W (un zapatillón a pesar de que me las tuve que cambiar) y las cambié en Garañón (km.78) por las Mizuno Wave Harrier 2. Ahí van algunas fotillos y fichas técnicas de cada modelo:
Vasque Velocity VST W
Peso: 325 g (8 US
"Gran amortiguación y estabilidad, suela con gran superficie de contacto y perfecta para pronadores".
PVP: 105€ (aprox.)
www.vasque.com

Mizuno WAVE HARRIER 2
Peso: 295 g (9 US)
"Este nuevo modelo incorpora el sistema Wave en Abanico, tecnología que combina la amortiguación con la estabilidad para correr en superficies inestables. Cuando el terreno está mojado, la tecnología Wet Traction en la suela permite obtener una inmejorable tracción gracias a la mezcla del caucho con un compuesto de fibras sintéticas".
PVP: 95€ (aprox.)
www.mizuno.com
Vasque Velocity VST W
Peso: 325 g (8 US
"Gran amortiguación y estabilidad, suela con gran superficie de contacto y perfecta para pronadores".
PVP: 105€ (aprox.)
www.vasque.com

Mizuno WAVE HARRIER 2
Peso: 295 g (9 US)
"Este nuevo modelo incorpora el sistema Wave en Abanico, tecnología que combina la amortiguación con la estabilidad para correr en superficies inestables. Cuando el terreno está mojado, la tecnología Wet Traction en la suela permite obtener una inmejorable tracción gracias a la mezcla del caucho con un compuesto de fibras sintéticas".
PVP: 95€ (aprox.)
www.mizuno.com

lunes, 16 de marzo de 2009
Entrenamiento en rodillo
Hola,
Aquí me tenéis de nuevo dándole caña al entrenamiento... Ahora estoy haciendo algo de rodillo para no castigar más las articulaciones después de la Transgrancanaria.
Suelo hacer sesiones que van desde los 45' hasta la 1h30'... Se que es aburrido, pero ayuda a escucharte el cuerpo y a concentrarte en situaciones muy lineales.
Bueno, espero que este entrenamiento sirva para ponerme a punto de cara a la Quebrantahuesos 2009... ¿Que si voy a hacer un blog de la QH?... Pues creo que sí, seguro que a mucha gente os interesa... Ya os iré contando, mientras tanto os presento en este video al 'Lorito' y a 'Bala Roja'.
Salu2.
Aquí me tenéis de nuevo dándole caña al entrenamiento... Ahora estoy haciendo algo de rodillo para no castigar más las articulaciones después de la Transgrancanaria.
Suelo hacer sesiones que van desde los 45' hasta la 1h30'... Se que es aburrido, pero ayuda a escucharte el cuerpo y a concentrarte en situaciones muy lineales.
Bueno, espero que este entrenamiento sirva para ponerme a punto de cara a la Quebrantahuesos 2009... ¿Que si voy a hacer un blog de la QH?... Pues creo que sí, seguro que a mucha gente os interesa... Ya os iré contando, mientras tanto os presento en este video al 'Lorito' y a 'Bala Roja'.
Salu2.
viernes, 13 de marzo de 2009
Dorsal, diploma y camiseta de finisher y trofeo

Hola, hoy os quiero presentar la camiseta de Finisher que nos dieron a todos los que acabamos la Transgrancanaria 2009, así como el diploma, el dorsal y el trofeillo (no es que sea feo, no...) con los que volví de las Islas Afortunadas
.

Mientras tanto tengo que deciros que no he vuelto a entrenar corriendo, pues sigo un plan que sea poco agresivo con las articulaciones. Está basado fundamentalmente en rodar con la bicicleta (rodillo) y electroestimulación en piernas.

En breve volveré a trotar por caminos para preparar alguna otra carrerilla trail runnera.

Salu2,
Barba Roja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)